Título original: Por una rosaAutores: Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo
ISBN: 978-607-31-5217-4Número de páginas: 189Idioma original: EspañolEditorial: Montena
¿Y si la Bella escondiera más secretos que la bestia?¿Y si la Bestia fuera en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte y único camino hacia la libertad?¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?
TRES AUTORES. TRES CUENTOS. UN CLÁSICO.
Con motivo del lanzamiento del live-action de "La bella y la Bestia" esta temporada hemos visto un millón de referencias a esta película, y en este caso, tres conocidísimos autores de habla hispana se unen para traernos los tres cuentos que conforman el libro "Por una rosa", estos escritores son nada más y nada menos que la fantasiosa Laura Gallego, el fresco Javier Ruescas y el lector favorito de los jóvenes latinoamericanos: Benito Taibo.
Esta tremenda fusión comparte la autoría de tres diferentes reinterpretaciones del clásico cuento, añadiéndole cada uno su toque personal y de la mano de las bellísimas, pero en serio ¡preciosas!, ilustraciones de Mar Blanco, que más que complementar, dan vida a los paisajes que nos narran los autores en el pasar de las páginas.
Al ser tres plumas tan diferentes, me parece que lo indicado sería reseñar cada historia por separado y darle una calificación individual, para luego mostrarles qué me pareció la novela en general,
"El zorro y la Bestia" por Laura Gallego
Primero nos topamos con la historia de la popular escritora de fantasía épica, Laura Gallego, a la cual seguro conocen por sus novelas "Donde los árboles cantan", "La emperatriz de los etéreos" o "Todas las hadas del reino"; este último mencionado, guarda relación con la historia del zorro, pues suceden en el mismo universo y tienen uno que otro guiño.
Volviendo a la narración, en ésta primeramente aparece un zorro, sin embargo éste no es sólo eso, sino que se trata de un "ancestral" una criatura con apariencia animal que es capaz de realizar magia y hacerse de una facha humana.
Este curioso personaje va por la Tierra buscando al culpable de sucesos extraños, pues con el paso de los lustros, nota que cada vez hay más seres hechizados, y una vez que llega al castillo de la Bestia y conoce a esta fiera, es donde realmente comenzará su búsqueda, pues este ser le revelará parte de su pasado y le abrirá las puertas a un misterio mucho más grande: ¿cómo se convirtió en una bestia?.
La idea me gustó bastante, tiene una trama fluida y una narración que no te permite despegarte, sin embargo a mi gusto el final fue muy abrupto, aunque eso sí, me gustó mucho el desenlace.

🌟🌟🌟
3/5
"Anabella y la Bestia" por Benito Taibo
Para mí no es cualquier cosa leer el nombre de Benito Taibo en una portada, para mí eso significa comprar inmediatamente el libro y ponerme a leerlo, y es justamente lo que hice en este caso, pues ayer mismo adquirí este libro y el mismo día finalicé con su lectura.
Me ofende el hecho de leer opiniones que dicen que este es probablemente el peor de los tres cuentos del libro, esta obra no es solo ficción, bajo ella se esconde una situación real que expone el anhelo de cualquier soñador del centro y sur de América.
Infórmense, porque aquí se desenmascara la triste realidad de miles de almas. Y sí, prefiero no revelar enteramente la trama, porque leerlo es toda una experiencia.

🌟🌟🌟🌟🌟
5/5 (y mil más)
"Al cruzar el jardín" por Javier Ruescas
Javier Ruescas es, además de escritor, un conocido booktuber español, que entre otros logros ha publicado la trilogía de "Play", sin embargo, lo único que había leído de este autor había sido su colaboración con Francesc Miralles "Pulsaciones", novela que detesté y es probablemente lo más cliché y predecible que he leído en mi vida.
Al cruzar el jardín está narrada en segunda persona, lo cual me impresionó a primeras, y luego, con sus ligeras palabras terminó por capturarme.
Eso sí, a sabiendas de que me encantó este último cuento, para mí se queda en último lugar, ¡no me mal interpreten!, ante mis ojos, este autor no es el mediocre que a principios creí, se ha ganado mi aprecio total y una fanática más... Y sí, hay un pero: no veía demasiada relación entre esta historia y el cuento original, ok, el objetivo de hacer un retelling es convertirlo en algo auténtico, pero siento que lo autentificó tanto que al final perdió su conexión con el clásico.

🌟🌟
2/5
Perfecto para una novela independiente
Como han leído, este libro lo disfruté muchísimo, y sí, quedo mal pues les he revelado poco o nada de la trama de cada una, pero créanme, es mucho mejor así: abrir el libro e ir descubriendo cada una de las historias a cada página es lo mejor.
¿Qué opinan? ¿Le darán un chance? Cuéntenme en los comentarios, ¡nos leemos pronto!
![]()
Para conocer más a estos tres autores da clic en su foto, este te llevará a su cuenta oficial de Twitter
Me alegra que hayas cambiado la forma de ver a Javi que tenías, para mi es uno de mis autores favoritos y además un ejemplo a seguir, así que aunque hayas dejado su historia en último lugar me alegra que te modificara la forma de verle
ResponderEliminarTe recomiendo que si te gustó su cuento leas la saga ELECTRO que escribió con Manu Carbajo
¡Un besazo!
Sí, igual yo me alegro de ello, sin duda es malo juzgar a un autor del cual sólo has leído un libro (y éste es una colaboración), me pongo de pie para Ruescas...
EliminarMe interesa esa saga, espero pronto hacerme con ella.
¡BESOOOS!
Hola!
ResponderEliminarEste ejemplar me llama bastante la atención, no niego que lo primero que me pareció atractivo fue su portada y que además guarda relación con La Bella y La Bestia. Es genial que traiga ilustraciones y que se trate de cuentos que son escritos por diferentes autores, así tengo la oportunidad de conocer la pluma tanto de Benito como de Laura, así me animo a leer algo de su autoría.
Gracias por la reseña.
Besos
Ojalá y pronto lo consigas, porque estos dos autores que aún te falta degustar son una maravilla...
Eliminar¡BESOSSSS!
¡Hola Fer!
ResponderEliminarEs la primera vez que leo una reseña por cuentos, lo cuál me gustó mucho porque así conocí un poco más de lo que trata cada una de las historias.
Me alegro mucho que te haya gustado, yo espero leerlo pronto :)
¡Hola! Yo también participo de la iniciativa. Encontré tu blog y me encantó :) Ya tenés una nueva seguidora.
Saludos desde Blog de una lectora apasionada
¡Hola! ¡Nuevas seguidoras! Hace tiempo que venimos oyendo hablar del libro y viendo reseñas muy positivas, pero tenemos tantas lecturas pendientes que no creemos que podamos leerlo en un futuro próximo. Muy buena reseña. Un saludo.
ResponderEliminarMarta y Laura.
¡Hola!
ResponderEliminarEstoy deseando leer este libro desde que salió. Y es cierto que todo el mundo prefiere la historia de Benito Taibo, así que estoy deseando hacerme con él :)
También formo parte de la iniciativa seamos seguidores y ya te estoy siguiendo. Te dejo aquí el link de mi blog: https://intothebooksweb.wordpress.com/
¡Te espero!