Título original: A study in scarlet
Autor: Arthur Conan Doyle
ISBN: 9788494083037
Número de páginas: 163
Idioma original: Inglés
Disponible en español: Sí
Editorial: Tomo
Un estudio en escarlata es la primera historia del legendario detective Sherlock Holmes y de su amigo, el doctor Watson, un cirujano militar que regresa a Londres luego de su participación en la guerra de Afganistán. Watson y Holmes se mudan al famoso 221B Baker Street, donde Watson se enfrenta a las excentricidades de Holmes y a su mágica habilidad para la deducción.
En esta oportunidad Holmes es llamado para resolver un extraño asesinato: una casa desierta, un cadáver sin heridas, una misteriosa frase escrita con sangre en la pared, dos oficiales de Scotland Yard que no tienen pistas...
Este fascinante relato originalmente publicado en 1887, es una pieza indispensable de la obra de Conan Doyle, no sólo porque nos presenta a sus dos personajes fundamentales, Sherlock Holmes y el doctor Watson, sino porque en ella expone su novedosa teoría científica del detectivismo (que en algunos momentos llega a ser una lección de lógica práctica) y nos proporciona un adelanto del concepto que sobre el crimen y la justicia aplica en sus obras.

¡Hola! Aquí estamos, en la primer reseña del año... Hace bastante que no hacía una, ¿no?. En este año tengo como propósito reseñar un 80% de los libros que lea, tanto como para compartir con ustedes, como para recordar a largo plazo mis lecturas, así que mejor que comience ahora con la reseña.

La novela nos la narra el Doctor John H. Watson, a través de sus memorias. Ésta se encuentra dividida en dos partes, la mayoría de la segunda parte no está narrada por Watson.
Sherlock Holmes es un personaje de lo más curioso, es intrépido, inteligente y tiene un método de deducción increíble, es el claro ejemplo del empirismo inglés.
"El cerebro es como una pequeña pieza vacía que vamos amueblando con elementos de nuestro elección."
El doctor Watson es un personaje que a pesar de ser quien comparte la historia con el lector, cuenta poco de sí mismo, sólo al principio de la obra, donde brevemente nos narra su travesía por la guerra, lo que pasó ahí y cómo termina en Londres, además de cómo conoce a Sherlock, quien desde el principio demuestra ser todo lo que he dicho anteriormente y muestra su inteligencia y observación.
Entonces, ¿vale la pena leer el primer libro de Sherlock Holmes? por supuesto que sí, es una lectura indispensable para todo amante del personaje y lector de las novelas de misterio. Espero impacientemente continuar con las aventuras del detective londinense más conocido, sin embargo, esperarán un poquito, pues mi torre de pendientes sigue tan colosal como de costumbre.
Y bien, ¿ya has leído algún libro de Las aventuras de Sherlock Holmes? ¿Qué te pareció? ¡Cuéntame!
Calificación:
⋆⋆⋆⋆⋆
Libro indispensable
5/5
Más sobre el autor...
Arthur Ignatius Conan Doyle (Edimburgo, 22 de mayo de 1859-Crowborough, 7 de julio de 1930) fue un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía.
Más aventuras de Sherlock...


¡Hola! Sólo he leído un libro de Conan Doyle y me pareció fascinante, aunque hace ya tiempito. Me gustó tu reseña, a lo mejor me animo por este :)
ResponderEliminarBesitos!!! (¿Dejarías un comentario en mi blog?)^_^
Espero y sí leas el libro, es una lectura inolvidable.
EliminarPor supuesto, ya mismo voy a tu blog<3
Besos!
¡Me encantan las historias de Sherlock Holmes! <3 Y últimamente estoy intentando completar alguna de mis colecciones de ediciones de todos los relatos del detective <3
ResponderEliminar¡Muy buena reseña! Saludos <3
¡Son geniales! Y eso que apenas llevo leída la primera... :P
EliminarEspero que las puedas complete, todo lector debería tener estas maravillas de la literatura :|
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad confieso que no he leído nada de Sherlock Holmes, pero como bien has dicho, es una lectura indispensable. Espero poder ponerme las pilas y tener la oportunidad de leerlo.
¡Un saludo! Y muchas gracias por la reseña.
¡Hola!
ResponderEliminarHace tiempo leí El sabueso de los Basquerville y como me gustó tanto, mi tío me regaló una recopilación súper chula de las historias de Sherlok Holmes :3 Aunque aún lo tengo pendiente...
Me alegro de que te haya gustado tanto ^^
Un besote
¡Hola!
EliminarYa quiero leer ese, he oído muchísimo de él. Qué bonito detalle de tu tío al hacerte ese genial regalo :0
Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero sí al famoso detective Sherlock Holmes. Me encantaría leer éste libro pero no creo que sea el momento indicado, ahora estoy en mi etapa de ciencia ficción, pero le daré una oportunidad más adelante. Buena reseña.
Por cierto, me quedo por aquí. ¿Te pasas por mi blog? Saludos.
¡Hola :D!
Eliminar¡Genial! Ciencia ficción :), he leído poco de ese género, espero que lo estés gozando. Ya llegará el momento para Sherlock, y en ese instante te encantará, te lo aseguro.
¡Por supuesto! Ya mismo voy a tu blog. ¡Nos leemos! <3
¡Hola! Nunca he leído nada de Sherlock todavía, pero tengo muchas ganas de hacerlo porque veo comentarios como los tuyos por todas partes. Deben estar increíbles. Ojalá pueda leerlos pronto :) ¡Nos estamos leyendo!
ResponderEliminar—De Bibliomanías